Job Crafting o cómo rediseñar puestos de trabajo

Job Crafting en Recursos Humanos

En un mercado laboral cada vez más competitivo, atraer y fidelizar el mejor talento para tu empresa es fundamental.
¿Alguna estrategia para lograr que nuestros equipos se sientan realmente comprometidos y motivados?

¿Conoces el Job Crafting?

¿Ya dispones de DPTs (Descripciones de Puestos de Trabajo)? Eso es una maravilla pero… ¿tiene sentido que todas las personas de un puesto hagan lo mismo sin tener en cuenta sus habilidades, motivaciones o las relaciones más significativas dentro de tu empresa?

Job Crafting es la estrategia proactiva que permite que rediseñemos nuestros puestos de trabajo, adaptándolos a las fortalezas, pasiones y valores del talento de nuestra organización.

Se basa en la idea de que cada persona es única en su puesto, no la tratemos como una mera receptora de tareas.

Las 3 dimensiones del Job Crafting:

  • Job Crafting de tareas

Implica modificar límites y alcance de las tareas que una persona trabajadora realiza.

Añadir o eliminar tareas de su DPT, cambiar el orden en que se realizan, o buscar nuevas formas de hacerlas.

El objetivo es alinear las tareas con las fortalezas y pasiones de cada talento, a la par que fomentamos su motivación, se sienta más realizado, sea más productivo y esté más implicado con la misión.

El resultado: como empleado o empleada hago lo que mejor se me da o aprendo aquello en lo que me gustaría seguir desarrollándome; mientras la empresa se beneficia de mi crecimiento, creciendo a su vez.

  • Job Crafting de relaciones

Se centra en cómo cada persona de tu equipo interactúa con sus compañeros y compañeras, clientes y otras personas en el entorno laboral.

Buscar nuevas oportunidades para colaborar, crear relaciones más significativas, o cambiar la forma en que se comunica con el resto del equipo o equipos.

El objetivo es construir relaciones más positivas y enriquecedoras, que fomenten el apoyo y la colaboración.

Hablamos de colaboración inter e intradepartamental real… no eso que tienes ahora que esos dos de ahí que se sientan juntos curran y se entienden bien…

  • Job Crafting cognitivo

Implica cambiar la forma en que nuestros equipos perciben su trabajo, encontrando un propósito.

Reflexionar sobre el impacto que su trabajo tiene en el equipo, buscar nuevas formas de encontrar significado en sus tareas, o cambiar la narrativa que se cuenta sobre su trabajo.

El objetivo es que las personas encuentren un sentido de propósito y significado en su trabajo, lo que aumentará su sentido de pertenencia y compromiso.

El resultado, si como parte de la empresa comprendo cómo lo que hago impacta positivamente en nuestra misión, beneficia directamente al cliente o influye en la consecución de objetivos de otros departamentos (o todo lo anterior a la vez), la satisfacción y la atracción hacia mi trabajo aumenta.

Los beneficios son claros

Job Crafting es estrategia, no sólo beneficia a las personas individualmente sino que tiene un impacto positivo en la empresa:

  • Aumenta el compromiso y la productividad: nos facilita la oportunidad de conseguir que cada a empleado y empleada le guste hacer lo que hace, hace aumentar su productividad y compromiso.

  • Reducción de la rotación de personal: llegar a tener un ambiente laboral donde los equipos se sienten valorados y realizados reduce la necesidad de buscar nuevas oportunidades fuera de tu empresa.

  • Fomento de la innovación y la creatividad: en el entorno cambiante en el que nos encontramos, más que bienvenida es cualquier táctica que estimule la creatividad, esa búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas, impulsando la innovación en tu empresa.

  • Mejora del clima laboral: el tesoro que todo departamento de Recursos Humanos buscamos… tener un ambiente de trabajo positivo y motivador atrayendo y fidelizando el mejor talento.

  • Fortalecimiento de la marca empleadora: vas a ser, esa empresa que se preocupa por el bienestar y el desarrollo de sus trabajadores y trabajadoras, posicionándote como marca empleadora más atractiva.

¡Te ayudamos a implementarlo!

Créenos si decimos que:

  • La mayoría de las empresas con las que trabajamos, cuando llegamos a ellas no disponen de Descripciones de Puestos de Trabajo, ni usan Job Crafting.
  • Desde que comenzamos a trabajar en su departamento de Recursos Humanos, consideramos clave crearlas, ya que son la base sobre la que construir otras estrategias departamentales de Talento en ámbitos como Selección, Desempeño, Formación, Comunicación Interna…

Siempre puedes contar con nuestra ayuda…

Otros artículos del Blog

¿Quieres recibir en tu correo las últimas novedades sobre RRHH?

Conecta con Linking Talent

Ponte en contacto con nosotros y valoraremos tu caso

Únete a la comunidad Linking Talent

Y recibirás contenidos sobre la gestión de personas

Únete a la comunidad Linking Talent y recibirás contenidos sobre la gestión de personas

Introduce los siguientes datos y te enviaremos una propuesta de presupuesto para realizar la formación internamente en tu compañía, sin compromiso:
Introduce tus datos y te contactaremos con las instrucciones para formalizar tu matrícula:

¡Conectado!

Analizaremos tu caso y nos pondremos en contacto contigo.

Resumen de privacidad

Política de cookies Linking Talent Now, S.L.U.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el tráfico de la red, así como poder personalizar la información que ofrece a sus usuarios o promover sus servicios. Información para cambiar esta configuración y obtener más detalles sobre nuestra política de cookies en el botón "leer más”.