Hoy presentamos nuestra conexión con una empresa que no necesitaría ni presentación. Y es que Scania ofrece soluciones de transporte en más de 100 países, con más de 55.000 personas trabajadoras, casi nada.
Es momento de conocer de primera mano su caso de éxito, y qué mejor que hacerlo a través de una breve entrevista a su People & Culture Services Manager, Sandra Velasco. Pero antes de comenzar, te contaremos…
¿Cómo comenzó todo?
Nuestro contacto llegó a Scania a través de una recomendación (algo que nos encanta), en un momento en el que tenía la necesidad de encontrar una empresa externa que les dotará de apoyo para la gestión del Plan de Igualdad de la compañía, hace ya algunos años.
El buen feeling del trabajo colaborativo para ese proyecto hizo que desde entonces y tras finalizarlo, no hayamos perdido relación con Sandra y con su equipo, colaborando también en la impartición de una píldora de Formación de Sensibilización en materia de Igualdad de Oportunidades y en la elaboración de sus Registros Retributivos anuales.
Es el momento de conocer más…
Sobre Sandra:
Sandra, sabemos de tu trayectoria profesional, pero nos encantaría que la gente que nos lee conociera a la persona detrás de la People & Culture Services Manager de Scania España. ¿Cómo es un día en la vida de Sandra fuera de la oficina? ¿Qué pasiones te definen?
Pues sinceramente, ningún día de la vida de Sandra se parece, no hay dos días iguales en mi vida. Huyo de las rutinas e intento que cada día tenga una “esencia” diferente y especial.
Soy una persona muy activa y sociable, muy de compartir tiempo con mi gente y aprender constantemente, para desconectar y recargar energía me encanta pasear por la montaña con mi perrita Xena.
¿Qué valores guían tu rol en Scania Hispania?
Me guío por valores como la transparencia, la equidad, el respeto y el compromiso. Creo firmemente en la importancia de crear un entorno de trabajo donde todas las personas se sientan valoradas, escuchadas y tratadas con justicia a través de un diálogo abierto y diverso. Intento estar muy cerca de la gente, ser accesible.
Tengo muy presente la frase de un manager que tuve en Scania: Todo empieza y acaba en la personas, y ese es mi mantra para ponerle pasión e ilusión a todo lo que hago dentro del área de Personas, fomentando siempre las relaciones laborales saludables y constructivas.
Sobre Scania:
En tus propias palabras, ¿qué hace a Scania único en el sector?
Lo que hace única a nuestra empresa en el sector es nuestro firme compromiso con las personas, adoptando un enfoque en el que las personas son el centro de todas las decisiones, estrategias y procesos de la organización: “People Centricity”, creando momentos que importan.
La igualdad, diversidad e inclusión son pilares fundamentales de nuestra cultura organizacional. Hablamos en el día a día de desarrollo, liderazgo, formación, valores y cultura. Creemos que un entorno diverso e inspirador no solo enriquece nuestras perspectivas, sino que también impulsa la innovación y nos permite ofrecer soluciones más integrales y equitativas a nuestros clientes.
¿Cuál dirías que es el talento que impulsa vuestro éxito?
Nuestro objetivo es contar con personas altamente comprometidas, motivadas y muy competentes, que hacen posible la estrategia de Scania: liderar el camino hacia un sistema de transporte sostenible, desarrollando soluciones de transporte seguras, inteligentes y energéticamente eficientes.
Y para ello nos basamos en estos pilares:
Priorizar el bienestar y desarrollo a través de políticas y prácticas diseñadas para mejorar la experiencia, el crecimiento y la satisfacción tanto de las personas que forman Scania como de los clientes.
Escucha activa y participación, fomentando la comunicación abierta, el feedback y la toma de decisiones colaborativas, asegurando que las opiniones y necesidades de las personas sean consideradas.
Personalización y empatía: se busca entender las motivaciones, intereses y desafíos de cada persona, adaptando soluciones y oportunidades de manera personalizada.
Cultura organizacional centrada en las personas: se promueve un ambiente de trabajo donde el respeto, la inclusión y la equidad son pilares fundamentales.
¿Qué proyectos os llenan de entusiasmo?
En Scania Hispania, uno de los proyectos que más nos ilusiona es la reciente puesta en marcha del Plan de Igualdad 2024 – 2028, fruto de un proceso de diálogo, negociación y colaboración entre diferentes áreas de la compañía. Este plan representa un paso firme hacia una organización cada vez más equitativa, diversa e inclusiva, y está ya generando un impacto muy positivo en términos de concienciación y cultura interna.
Gracias a esta iniciativa, hemos creado espacios de encuentro como foros y reuniones periódicas donde se comparten experiencias, se analizan avances y se da visibilidad a las buenas prácticas del día a día. Todo ello está contribuyendo a una mayor sensibilización sobre la importancia de la igualdad de oportunidades, tanto en el entorno laboral como en la sociedad.
Contamos con un equipo multidisciplinar y comprometido que está enriqueciendo este proceso con perspectivas diversas y complementarias, lo que nos permite avanzar con mayor solidez y coherencia en nuestro propósito de construir un entorno verdaderamente inclusivo y respetuoso para todas las personas que forman parte de Scania.
Sobre la alianza Linking Talent y Scania:
¿Qué aporta Linking Talent a Scania Hispania? ¿Cómo ha contribuido Linking Talent al crecimiento y desarrollo de Inter Ingeniería?
Vuestro apoyo ha sido clave para que la igualdad, la diversidad y la equidad no sean solo una intención de mejora, sino una realidad en nuestro día a día.
Desde el primer momento, nos habéis acompañado con una actitud cercana y resolutiva, haciendo que todo el proceso – desde el diagnóstico de situación hasta el registro del Plan de Igualdad– fuera mucho más sencillo y efectivo. No os habéis limitado a asesorarnos, sino que habéis sabido entender nuestra realidad y ofrecernos soluciones prácticas que realmente marcan la diferencia.
Gracias a ellos, hemos avanzado mucho en construir un entorno de trabajo más justo, donde las oportunidades sean para todas las personas por igual. Y lo mejor de todo es que lo habéis hecho con profesionalidad, pero también con una gran dosis de humanidad y cercanía, algo que se agradece muchísimo.
¿Recuerdas ese momento en el que supiste realmente que existía feeling en la conexión con Linking Talent?
Fue durante una de nuestras primeras reuniones de trabajo sobre el Plan de Igualdad, cuando surgió un obstáculo complejo en la interpretación de ciertos aspectos normativos. En lugar de limitarse a darnos una respuesta estándar, el equipo de Linking Talent os involucrasteis de lleno, escuchando nuestras inquietudes, proponiendo alternativas y, sobre todo, transmitiendo una actitud proactiva y resolutiva.
Esa disposición a ir más allá, a ponerse en nuestro lugar y a buscar la mejor solución posible para nuestra empresa, fue el momento en el que supe estábamos trabajando con un aliado estratégico en el camino hacia la igualdad y la equidad retributiva. Desde entonces, cada interacción ha reforzado esa sensación de confianza y profesionalidad que ha hecho que esta colaboración sea tan positiva.
En una palabra, ¿qué es Linking Talent?
Acompañamiento.
¿Qué le dirías a otras empresas que están considerando trabajar con Linking Talent?
Como responsable de Relaciones Laborales, he tenido la oportunidad de colaborar estrechamente con su equipo para el desarrollo, creación y presentación del Plan de Igualdad y el Registro Retributivo en nuestra empresa, y la experiencia ha sido excepcional. Desde el primer momento, han demostrado una gran disposición, cercanía y profesionalidad, convirtiéndose en un verdadero apoyo en todo el proceso.
Lo que más destaco de Linking Talent es su enfoque en la búsqueda de soluciones efectivas. No solo nos habéis proporcionado asesoramiento experto, sino que han sabido adaptarse a nuestras necesidades específicas, guiándonos con claridad y compromiso. Su capacidad para hacer que todo el proceso sea fluido y eficiente ha sido clave para el éxito de nuestras iniciativas.
Para cualquier empresa que esté considerando trabajar con Linking Talent, les diría que encontrarán un equipo de confianza, altamente capacitado y enfocado en aportar valor real.
Sólo nos queda decir que siempre es un orgullo llegar a trabajar con grandes empresas, empresas con renombre como el caso de Scania. Pero ese orgullo se multiplica cuando encuentras en ellas a personas que cuidan de personas, a personas cercanas, a personas que confían en tu trabajo y que hacen que el proyecto fluya. Eso encontramos en Scania, eso encontramos en Sandra y su equipo. Conoce más de Scania en www.scania.com/es